Jovenes en atención a las explicaciones sobre las especies de mangle, que brindaron miembros de la empresa de Ecoturismo en La Brea
Zamorano, febrero. Del sábado 26 de febrero al martes 1 de marzo se realizó la gira educativa , perteneciente a la Semana Integradora por varios lugares de la zona sur de Honduras con un grupo de 25 estudiantes y profesores de la carrera DSEA
Grupo de jovenes estudiante conociendo de aspectos de Ingeniería Agrícola de la Azucarera La Grecia (Grupo Pantaleón)
Los objetivos de la gira fueron:
• Identificar y analizar las principales presiones humanas y naturales que afectan de manera negativa y positiva la biodiversidad de los ecosistemas de la zona sur y respuestas implementadas por los actores locales.
• Analizar de los cambios multi-temporales de uso y cobertura de la tierra de la zona, mediante la aplicación de herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y teledetección.
• Observar y analizar los impactos positivos de las prácticas de producción sostenible de camarón en el Golfo de Fonseca
La metodología de la gira se dividio en cuatro secciones: 1). Análisis multi-temporal de los cambios de uso de la tierra, 2). Conociendo la biodiversidad y las causas de su deterioro in situ, 3). Conociendo la experiencia de camarón sostenible y 4). Modelos de pago por servicios ambientales
Todos los participantes de la gira se mostraron satisfechos por los resultado obtenido en función de integración de conocimientos.
0 comentarios:
Publicar un comentario